FACEB
Elegir la pantalla adecuada al tipo de evento que queremos producir, es una ardua tarea si no se tienen conocimientos previos de pantallas de vídeo o módulos Led. Hoy os queremos acercar al mundo de la tecnología de vídeo para que tengas claros los principales conceptos a la hora de elegir tu pantalla de vídeo.
Es necesario tener claro que no todos los modelos sirven para todas las instalaciones. Dependerá del espacio, de la amplitud y de la situación de los espectadores respecto a la pantalla, para que la visibilidad sea óptima. La resolución del vídeo que se quiera proyectar también será también culminante para definir una pantalla con más detalle y definición. También será importante resolver si la proyección se hará en exteriores o interiores, para obtener la máxima calidad de visionado. Con la elección correcta de la pantalla, nos ahorraremos imprevistos de última hora que puedan afectar el resultado final.
El presupuesto a la hora de elegir la pantalla LED adecuada, será crucial también para decantarnos por un tipo de instalación u otra. Si lo que buscamos es proyectar vídeo sobre un soporte económico, debemos obviar la instalación tipo Vídeowall, ya que su instalación es más costosa que la de pantallas LED.
Qué es una pantalla LED
Los Leds o emisores de luz son los componentes principales de una pantalla de estas características. El acrónimo LED viene de Light Emitting Diode. La pantalla se compone de unos paneles formados por varios leds que siguen un sistema RGB (Red, Green, Blue). Con la combinación de estos colores primarios se consiguen representar más de 16 millones de colores en la pantalla. Esta nueva tecnología es utilizada a diario por el mercado audiovisual y se aplica a distintos ámbitos. Proyecciones públicas, eventos de empresa, salas de fiesta, eventos privados, acontecimientos deportivos y paneles de anuncios utilizan la tecnología LED por la gran calidad de imagen que ofrece este tipo de dispositivos.
Instalación exterior o interior
Tener claro dónde se va a instalar la pantalla LED será definitorio de la elección del tipo de modelo. Mientras que en una instalación exterior debemos tener en cuenta el brillo y la protección frente a agentes climatológicos, en el interior primará la calidad de imagen y la resolución.
Pantallas exterior
El brillo de una pantalla LED se expresa en Nits, así que deberemos saber la potencia de luz solar que va a recibir la pantalla para elegir el brillo adecuado. A partir de 6000 Nits sería un valor recomendable para configurar nuestra pantalla LED en exteriores. También será recomendable buscar una pantalla que tenga inmunidad al polvo exterior y la lluvia.
Pantallas interior
En el caso de las pantallas LED para interiores habrá que buscar una óptima resolución y buena calidad de imagen. Debemos buscar pantallas que ofrezcan el mejor contraste y resolución. Cuanta más resolución, conseguiremos más detalle de imagen. La resolución se define por el número de píxeles que tiene una imagen. De esta forma, el parámetro de resolución nos indicará también la distancia óptima de visionado.
Ventajas de la tecnología LED
Una de las principales características de las pantallas LED es la calidad de imagen que ofrecen, a la hora de proyectar contenidos de alta definición. El contraste obtenido y la nitidez, sumados al ahorro energético de las pantallas LED es inferior por ejemplo a las lámparas fluorescentes de LCD convencional. El fácil reciclaje de los módulos LED al no incluir en su fabricación plomo ni mercurio hacen de este tipo de pantallas un recurso óptimo para mostrar contenido audiovisual.
Estos factores hacen que la esperanza de vida de una pantalla LED sea superior a la de una pantalla LCD, además de la delgadez de la pantalla, que también hace mucho más cómodo su transporte e instalación.
En qué casos usar una pantalla LED
Los usos de pantallas LED se han multiplicado en los últimos tiempos. Cualquier tipo de evento que quiera mostrar un contenido a grandes distancias hará uso de este tipo de pantallas para mostrar sus mensajes publicitarios, promociones o contenidos.
Las pantallas LED. por su capacidad de emitir imágenes en movimiento, ofrecen mucho más dinamismo que los antiguos paneles publicitarios. Es por este motivo que cada vez más empresas publicitarias hacen uso de la tecnología LED para anunciar sus marcas y productos en el exterior de las principales ciudades.
El contenido que se muestra en pantalla se puede actualizar a distancia gracias a su sistema informatizado, lo que permite cambiar el tema, mensaje o vídeo emitido con gran facilidad y sin tener que modificar la situación de la pantalla una vez instalada.
Los eventos corporativos, deportivos, sociales y privados cada vez hacen más uso de este tipo de pantallas para que el público tenga una visión de lo que está ocurriendo en cada momento. En el caso de competiciones deportivas, conciertos musicales o grandes eventos, es imprescindible el uso de pantallas LED, para que todo el público pueda acceder a lo que está sucediendo. De manera privada, son muchos los eventos sociales que apuestan por las pantallas LED para organizar sus fiestas, presentaciones y divulgación de vídeos privados para sus invitados. La elección de las pantallas LED dependerá también de si la instalación será fija o eventual. En el primer caso, las pantallas requerirán de una instalación más firme, según las dimensiones de la pantalla. Si se opta por alquilar, se acompañará de unos mecanismos para poder instalarlas en un breve espacio de tiempo.
Si necesitas unan pantalla LED para cualquier tipo de evento y necesitas asesoramiento, no dudes en ponerte en contacto con nosotros para recibir la información adecuada.