Fecha

Domingo 1 Mar 2020
13:00 horas

Ubicación

Casa de la Mar

Entradas

Evento gratuito

Rol

Promotor, Producción técnica, Programación

cándida

Tras más de 10 años cantando tango puro y duro por escenarios de España y Argentina (con presencia en el Festival Internacional de Granada y la VI Cumbre Mundial del Tango) la cantante y compositora valenciana Candi Imbernón da un vuelco a su trayectoria con un proyecto en el que, bajo el nombre de CÁNDIDA, da rienda suelta a todas sus querencias musicales creando, a través de sus propias composiciones, un sonido propio que fusiona diversas influencias del tango y el pop.

En 2009 CÁNDIDA publica su primer larga duración, Mil perdones, encuadrado en esa nueva corriente renovadora que se llamó “neotango”, pero con un sello propio que lo diferencia de otras propuestas como Melingo o La Chicana. El disco fue mezclado y masterizado por el músico y productor catalán Marc Parrot en los estudios Grabaciones Silvestres.

Después de dos años, CÁNDIDA publica un nuevo disco en formato EP titulado Mi casa, mi alma, mi amor, mis zapatos en el que deja a un lado el clasicismo de su anterior trabajo para decantarse por un sonido más crudo y guitarrero con el cual avanzar hacia ese lugar entre el tango y rock ‘n’ roll que se convirtió, paso a paso, en marca de la casa. Con portada del dibujante de cómic Paco Roca, su nuevo EP reunía cuatro canciones en las que se puede encontrar desde la milonga embarrada “La tercera” hasta el tango’n’roll “Te equivocas”, pasando por una peculiar versión del “So payaso” de Extermoduro en clave tango-pop.

Con la publicación de Arbolito brutal en 2015, CÁNDIDA da un giro de 180 grados situándose en un espacio fronterizo en donde se mezclan bandoneones con theremines, contrabajos con cajas de ritmo, panderetas con sintetizadores…

Actualmente, el grupo acaba de publicar su nuevo disco Galgos o podencos, un agujero negro que absorve todo lo que encuentra a su paso (milonga, rocanrol, candombe, blues, chacarera, surf, tango, dub…) transportándolo a otro lugar y a otro tiempo.

Domingo 1 de marzo (13:00h)

Entrada libre hasta completar aforo

La Casa de La Mar

1200m2 de espacio recreativo y cultural que laten al ritmo del mar. Nuestra Casa, situada en la playa de la Patacona, Alboraya. Alberga surfing, arte, música, gastronomía, integración y buenos hábitos para que peques y mayores disfruten de este espacio en continuo movimiento.

Avenida Novelista Blasco Ibáñez, 8
46120 Alboraya, Valencia

Cómo llegar