Quizá estos días te sientas más abatido de lo normal, sin ganas de volver al trabajo que hace un tiempo te apasionaba. ¿Estás triste, apático y muy bajo de energía? El diagnóstico de Valmúsica es que estás sufriendo el síndrome o depresión postvacacional.

deckchairs-355596_1920

El sentimiento de cansancio y la falta de fuerzas son síntomas de esa negación incontrolable a volver a la rutina. Para combatirlo es necesario luchar y llevarlo de la manera más optimista posible.

Pero como no hay mal que cien años dure, te ofrecemos unos consejos para que este estado transitorio que ahora sientes desaparezca lo antes posible.

Vuelta a la rutina

Intenta adaptarte de nuevo al trabajo paulatinamente. Planifica tu vuelta y administra tu tiempo de manera gradual hasta que estés totalmente al cien por cien preparado para las duras jornadas laborales del invierno.

Para hacer más llevadera la incorporación a los nuevos horarios, intenta adelantar el despertador unos minutos cada día, durante la semana previa a tu incorporación. Así resultará más fácil acostumbrarse de nuevo a los madrugones.

No apures tus vacaciones hasta el último día. Aprovechar los días de playa en ese magnífico hotel que tenías reservado hasta el último día, solo hará que tu vuelta al trabajo sea más catastrófica y doliente. Regresa unos días antes y adáptate de nuevo a la ciudad, al tráfico, al clima y los horarios.

Pero si lo piensas, la vuelta a la rutina no es tan grave. Seguro que tu ciudad te ofrece grandes posibilidades de ocio que puedes seguir disfrutando durante los meses de otoño.

No perder las buenas costumbres

Quedar con los amigos después del trabajo, disfrutar de los últimos atardeceres del verano en la playa de tu ciudad, asistir a algún concierto al aire libre, visitar una exposición, practicar algún deporte, son sólo algunas de las opciones de ocio que los expertos aconsejan seguir disfrutando en las primeras semanas después de la vuelta al trabajo. Es muy saludable y además ayudaremos a engañar a nuestro cerebro y hacerle pensar que, de alguna manera, seguimos de vacaciones.

La música como medicina

Está más que comprobado que escuchar música reporta grandes beneficios para mejorar el estado de ánimo de las personas. Si cuando llegas del trabajo escuchas tu música favorita, o esa canción del verano que tanto bailaste durante tus vacaciones, te hará recordar agradables momentos vividos que generarán mucha tranquilidad y sosiego a tu estado de ánimo.

También puedes empezar a tocar algún instrumento. El inicio de rutinas o actividades durante el mes de septiembre también es muy beneficioso por el hábito y el compromiso que se adquiere y ayuda a volver a la normalidad. Comprobar la progresión que nos aporta el aprendizaje de un instrumento y la satisfacción de poder interpretar tus canciones favoritas te llevará a grandes momentos de bienestar. Poco a poco verás como se aleja la tristeza mientras te concentras en la música, tu instrumento y tú.

UKEVERANO 27

Puedes elegir desde los instrumentos más sencillos hasta los más sofisticados, empezando por una guitarra o pasando por un piano o instrumentos de viento. Instrumentos como el Ukelele, tan de moda en la actualidad, se ha convertido en una pieza imprescindible en cualquier fiesta de verano que se precie. Tiene un tamaño cómo y adecuado y es fácil de transportar. Además de sus atractivos precios, se presenta como una gran alternativa para empezar a familiarizarte con los instrumentos de cuerda. En pocas semanas te convertirás en un gurú del ukelele y amenizarás cualquier encuentro con tus amistades.

Disfruta de la música, de las actividades de ocio que más te reconforten y rodéate de gente querida. Seguro que a la vuelta de tu período vacacional, te encuentras con amigos y familiares que no has visto durante los meses estivales. Aprovéchate de esos encuentros para aumentar tu felicidad.

Pero si a pesar de todos estos consejos no has conseguido superar tu depresión postvacacional, intenta pensar en positivo, que la vuelta al trabajo ¡solo es el comienzo de la espera de tus próximas vacaciones!

mexico-2379694_1920